
Lectura y escritura creativa: Un espacio para crecer
La propuesta es administrarse un pequeño oasis semanal (con sesiones de dos horas de duración cada una) en el que las prisas se suspendan y sea otro el tiempo que comande: el tiempo de las preguntas, de la lectura, de la escritura, del arte, de las librerías, de los cafés, es un tiempo no maquinal.
Modalidad grupal virtual
Descansa de tu móvil durante los encuentros del taller de lectura y escritura creativa online. Recibirás cuentos cortos de maestros del género como Horacio Quiroga, Armonía Somers, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mijail Bulgákov, Samanta Schweblin, Giovanni Papini, Franz Kafka, Edgar Allan Poe, Marguerite Yourcenar, Ambrose Bierce, Jorge Luis Borges, Luisa Valenzuela, Marco Denevi, Italo Calvino, Alejo Carpentier… para analizar y discutir con el grupo.


El enfoque personal
Analizar una obra literaria es cuestionar un texto, hacerle preguntas. Y toda pregunta dirigida a un texto es, asimismo, hacerse preguntas a uno mismo, interrogarse. El sentido del taller es poder cultivar un espacio de libertad en el que se exprese la subjetividad de cada quien a través del acto creativo.
Precio y horarios disponibles
